Le damos la bienvenida a la nueva página web de CEJA
Un espacio renovado que refleja nuestro compromiso con el fortalecimiento de los sistemas de justicia en las Américas.
Leer más
CEJA presentó ante la OEA la Hoja de Ruta Colaborativa:
Un paso clave para fortalecer la justicia y la democracia en las Américas 
Esta Hoja de Ruta es un instrumento clave para fortalecer la justicia, la democracia y el Estado de Derecho en las Américas.
Más información
CEJA inicia en Ecuador el Programa Especializado “Gobierno y Gestión Moderna de Altas Cortes Jurisdiccionales”
Esta iniciativa fortalecerá las capacidades técnicas e institucionales del sistema de justicia ecuatoriano
Más información
Nueva publicación de CEJA:
Rediseñando los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos en América Latina y El Caribe
Documento que propone enfoques innovadores y lineamientos de política pública para consolidar una justicia alternativa al proceso judicial tradicional en la región.
Más información
Indicadores para evaluar la independencia de jueces y fiscales en América Latina y el Caribe
El presente libro del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) se publica en un momento especialmente complejo para las democracias y los sistemas de justicia del hemisferio.
Más información
Profesionales capacitados/as en países de las Américas
+ 0 K
Descarga de estudios
y publicaciones CEJA
+ 0 K
Nuestros Seguidores

en RRSS
+ 0 K

¿Qué Hacemos?

CEJA es un organismo internacional especializado en los sistemas de justicia de las Américas, creado por la OEA en 1999. Elabora estudios técnicos y genera evidencia empírica; imparte capacitación especializada; brinda asistencia técnica a los Gobiernos, Poderes Judiciales, Ministerios Públicos y otras instituciones de justicia; y facilita la cooperación interamericana e intercambio de experiencias y buenas prácticas a nivel regional.

Estudios y generación de evidencia comparada

Elaboramos investigaciones nacionales y comparadas que producen evidencia técnica para fortalecer los sistemas de justicia, promoviendo reformas y mejoras sustentadas en datos, eficiencia institucional y buenas prácticas regionales.

Capacitación especializada

Brindamos programas de formación y especialización que fortalecen las capacidades técnicas y éticas de quienes integran los sistemas de justicia en las Américas, con un enfoque aplicado, práctico y orientado a transformar la justicia. 

Asistencia Técnica

Acompañamos a las instituciones de justicia con apoyo experto y multidisciplinario para identificar oportunidades de mejora, diseñar soluciones innovadoras y optimizar sus procesos y servicios. Nos adaptamos a los contextos nacionales y fortalecemos las capacidades para contar una justicia más eficiente, accesible y transparente.

Intercambio de buenas prácticas y lecciones aprendidas

Facilitamos el intercambio de experiencias, buenas prácticas y lecciones aprendidas entre instituciones y personas del ámbito judicial, impulsando la mejora continua, la innovación institucional y la toma de decisiones basada en evidencia.

Estudios y Publicaciones

Hoja de Ruta Colaborativa entre CEJA y la OEA. Fortaleciendo la cooperación interinstitucional para el acceso a la justicia y el Estado de Derecho en las Américas

Propuestas de CEJA para Nuevas Políticas Públicas en América Latina y El Caribe. Atravesamos un momento global crítico, caracterizado por la creciente polarización, las tensiones sociales y los conflictos de diversa naturaleza.

El presente libro del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) se publica en un momento especialmente complejo para las democracias y los sistemas de justicia del hemisferio.

Este nuevo Índice, desarrollado por el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), aborda un tema que debiera ocupar un lugar prioritario en la agenda de las reformas judiciales en América Latina

Este documento de trabajo tiene el propósito de establecer la efectividad y los desafíos de las diversas formas de la cooperación judicial penal

Eventos y Entrevistas

Destacado

Diálogo para la construcción de una nueva agenda regional, actividad realizada los días 26 y 27 de septiembre 2024, en Bogotá Colombia

Destacado

El Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) te invita al Seminario Internacional | Construyendo igualdad: desafíos y estrategias para el acceso a la justicia a través de CEJAOFICIAL este 30 de julio de 8:30 a 16:00 horas (hora Paraguay).

Destacado

Desafíos que plantea el crimen organizado al interior de los recintos penitenciarios y su impacto en los sistemas de justicia penal en América Latina.

Noticias

Manténgase al día con las últimas noticias, análisis y avances en el ámbito de la justicia