-
Antigua y Barbuda
-
Argentina
-
Bahamas
-
Barbados
-
Belice
-
Bolivia
-
Brasil
-
Canadá
-
Chile
-
Colombia
-
Costa Rica
-
Cuba
-
Dominica
-
Ecuador
-
El Salvador
-
Estados Unidos
-
Granada
-
Guatemala
-
Guyana
-
Haití
-
Honduras
-
Jamaica
-
México
-
Nicaragua
-
Panamá
-
Paraguay
-
Perú
-
República Dominicana
-
San Cristóbal y Nieves
-
San Vicente y las Granadinas
-
Santa Lucía
-
Surinam
-
Trinidad y Tobago
-
Uruguay
-
Venezuela
Experiencia e impacto por Estados
Compromiso y experiencia en la transformación de los sistemas de justicia de las Américas
Capacitación especializada
Encuentra aquí los estudios que el Centro de Estudios de Justicia de las Américas
(CEJA) ha realizado sobre Argentina.
Reforma a la Justicia Penal y Sistemas Penitenciarios
- 7ma y 8va versión del Curso regional “Mejorando la persecución penal y la resocialización en casos de violencia de género en Latinoamérica y el Caribe” (2024)
- Visita de estudio a Santiago de Chile (2023)
- Talleres de herramientas de litigación en el marco del Código Procesal Federal (CPPF) con foco en las audiencias en la etapa de investigación (2023)
- Conversatorios sobre experiencias y evaluación del programa en Argentina (2023)
- Programa para el Fortalecimiento del Ministerio Público – 3era reunión (2022)
- Programa de visita de operadores de justicia de Argentina a EE.UU (2022)
- Talleres Interjurisdiccionales virtuales con operadores y operadoras del sistema de justicia federal de la Jurisdicción Mendoza y Santa Fe (2022)
- Programa de capacitación sobre las implicancias de un sistema acusatorio y el rol de las instituciones (2022)
- El rol del Ministerio Público Fiscal en el sistema adversarial (2022)
- Programa de formación para jueces sobre el rol de la judicatura en un sistema adversarial (2022)
- La capacitación básica y especializada para las Fuerzas de Seguridad (2022)
- Curso de capacitación especializado “El control de acusación y los filtros probatorios” (2021)
- Programa de formación para fiscales y auxiliares fiscales del ministerio público fiscal (2021)
- Programa de formación para funcionarios/as y empleados/as del Tribunal en implicancias de un sistema adversarial y rol de las instituciones (2021)
- Programa de formación para Jueces/as en el rol de la Judicatura en un sistema adversarial y conducción de audiencias (2021)
- Programa de formación para funcionarios/as y empleados del MPF (2021)
- Programa de formación para defensores/as en técnicas de litigación en audiencias con énfasis en la audiencia de control de acusación (2021)
- Programa de formación para funcionarios/as y empleados/as en implicancias de un sistema adversarial y rol de las instituciones (2021)
- VIII Diplomado en Litigación Oral Penal (2020)
- Programa de Entrenamiento Especializado para Policía y Fiscalía (2020)
- V Programa Latinoamericano de Capacitación para Jueces y Juezas en Conducción de Audiencias Penales (2019)
- Programa de Capacitación de CEJA, en el contexto del apoyo técnico a la Implementación del Nuevo Sistema Penal Acusatorio (2019)
- Taller de Litigación Estratégica en Juicio Oral (2019)
- Programa Argentino de Capacitación para la Reforma Procesal Penal (2018)
- Programa de Litigación para la Reforma Procesal Federal Argentina (2018)
- Sexto Programa Argentino de Capacitación para la Reforma Procesal Penal (2017)
- Taller de Oralidad (2017)
- Curso Taller “Audiencia y Oralidad: los desafíos de hoy” (2017)
- Programa Argentino de Capacitación para la Reforma Procesal Penal (2016)
- Programa Argentino de Capacitación para la Reforma Procesal Penal (2015)
- Programa de Capacitación en Litigación Oral (2015)
- CEJA participó invitado en el Taller Capacitación y Reforma Procesal Penal (2015)
- Programa Argentino de Capacitación para la Reforma Procesal Penal (2014)
- Programa de Capacitación en Litigación Oral (2014)
- Ciclos de Programa Locales de Formación de Capacitadores para la Reforma Procesal Penal (2013)
- CEJA dictó el Taller de planeación y litigación estratégica en casos de trata de personas en Concepción, Tucumán, Argentina (2013)
- CEJA dictó el Taller de planeación y litigación estratégica en casos de trata de personas en Rosario, Santa Fé, Argentina (2013)
- CEJA dictó el Curso de Litigación en Juicios Orales (2013)
- CEJA dictó el curso/taller sobre Herramientas de Litigación Oral (2013)
- Ciclo de Programa Locales de Formación de Capacitadores para la Reforma Procesal Penal (2012)
- Programa de Capacitación de Docentes de la Universidad Nacional del Nordeste en materia de formación en Derecho Procesal Penal y Litigación (2012)
- Programa Argentino de Capacitación para la Reforma Procesal Penal (2012)
- Curso de Formación de Capacitadores en Litigación Oral (2012)
- Reportes de Seguimiento y Evaluación de Reformas Procesales Penales (2010)
- Investigación en materia de Prisión Preventiva (2010)
- Publicación Reportes de Seguimiento y Evaluación de Reformas Procesales Penales (2010)
- Publicación Estudios de Prisión Preventiva (2010)
- Apoyo a los procesos de innovación procesal penal (2009)
- Curso Virtual “Introducción a los Problemas de Género en la Justicia Penal en América Latina” (2009)
- Curso de Litigación Oral (2009)
- Técnicas de Litigación en Juicio Oral (2009)
- Taller de Análisis y Proyección del Programa de Capacitación en Técnicas de Litigación en Juicio Oral (2009)
- Curso Avanzado de Litigación Oral (2009)
- Técnicas de Litigación en Juicio Oral. (2009)
- Taller de atención a la víctima (2009)
- Reuniones de trabajo de Asesoría para el Apoyo al Poder Judicial de la Provincia de Mendoza en Argentina (2008)
- Asesoría en Santa Fe en distintas actividades relacionadas con la puesta en marcha de la reforma procesal penal en la Provincia de Santa Fe (2008)
- V Encuentro Nacional de Profesores de Derecho Procesal Penal (2008)
- Capacitación Plan Buenos Aires- Procuraduría General de Buenos Aires (2008)
- Curso de Técnicas de Litigación en Juicio Oral (2008)
- Reforzamiento de Capacitadores en Materia de Destrezas de Litigación en Juicios Orales (2008)
- Curso sobre Estrategias y Contenidos de la Modernización Judicial en Latinoamérica (2008)
- Curso Virtual sobre Defensorías Penales Públicas (2008)
- V Programa Interamericano de Formación de Capacitadores para la Reforma Procesal Penal (2008)
- Nuevo Procedimiento para Flagrancia: Oralidad en etapa de Garantías (2008)
- Curso de Capacitación en Técnicas de Litigación en Audiencias de Garantía (2007)
- Ampliación del proyecto “Mar del Plata” en Argentina (2007)
- Programa de Capacitación Fundación Carolina (2007)
- Seminario “El procedimiento penal en la Provincia de Buenos Aires” (2007)
- Encuentro de capacitación para defensores (2007)
- Curso de Litigación para un Nuevo proceso (2007)
- Ampliación del proyecto Oralización de la Etapa de Instrucción en la Provincia de Buenos Aires, Argentina (2007)
- Apoyo a los procesos de innovación procesal penal. (2007)
- Programa Interamericano de Formación de Capacitadores para la Reforma Procesal Penal (3º versión) (2006)
- Réplica local del Programa de Formación Interamericano de Capacitadores para la Reforma Procesal Penal (2006)
- Plan piloto justicia criminal Provincia de Córdoba (Argentina) (2006)
- Plan piloto justicia criminal Provincia de Buenos Aires (Argentina) (2006)
- Apoyo justicia criminal Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina) (2006)
- Grupo de Estudio sobre Derecho Procesal Penal (2006)
- Conferencia a estudiantes de Derecho de la Universidad Nacional de Trujillo: “Reforma Procesal Penal y cambio Cultural: Los Desafíos a la Educación Legal” (2006)
- Programa Interamericano de Formación de Capacitadores para la Reforma Procesal Penal (2ºversión) (2005)
- Programa de formación en Argentina (2005)
- Réplica local del Programa de Formación Interamericano de Capacitadores para la Reformas Procesal Penal (2005)
- Capacitación de Litigación de Audiencia a Fiscales y Jueces (2005)
- Actividad de capacitación en el marco del proyecto de fortalecimiento de Cuidad Autónoma. de Buenos Aires (2005)
- Curso Introducción a la litigación oral para un nuevo proceso penal (2005)
- Jornada de debate por la Reforma Penal (2005)
- Taller de Litigación en la Universidad de Buenos Aires (2004)
- Curso sobre destrezas de Litigación (2004)
- Curso de Litigación en sistemas adversariales (2004)
- Curso de Litigación y Destrezas en Juicios Orales (2002)
Reforma a la Justicia Civil y de Familia
- Presentación de la Diplomatura en Litigación y Prueba en el Proceso Civil (2019)
- Curso de formación “Técnico y habilidades para la conducción de audiencias en procesos civiles orales” (2018)
- III Programa Interamericano de Capacitación sobre la Reforma a la Justicia Civil (PIC) Participaron abogadas y abogados de El Salvador, Nicaragua, Perú, Ecuador y Argentina. (2018)
- Desarrollo y ejecución de la Segundo versión del Programa Interamericano de Capacitación para la reforma procesal civil (2017)
- Taller de Oralidad en la Justicia Civil Argentina (2017)
Independencia Judicial
Gobierno y Gestión Judicial
- Diplomatura sobre Estrategias y Herramientas para el Nuevo Rol del MPF de La Rioja (2015)
- Programa de Capacitación para Corte Suprema de Provincia de Santa Fe (2008)
- Programa de Capacitación para el Consejo de la Magistratura de la Provincia de Mendoza (2008)
- Segunda Capacitación para el Gobierno de Santa Fé (2008)
- Curso de capacitación para el Gobierno de Santa Fé (2008)
- Taller de capacitación del Proyecto de Extensión de la experiencia piloto en Mar del Plata (2007)
- Taller de Fortalecimiento de la Justicia Contravencional y de Faltas de las Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2006)
- Taller cerrado del Programa Conjunto Justicia, Seguridad, Comunidad y Desarrollo Económico (2005)
- Programa Ejecutivo en administración y modernización judicial (2005)
- Taller: La información al Servicio del Gobierno Judicial (11 y 12 de diciembre) (2003)
- Segundo Taller Proyecto de Política Criminal e Integración Regional en el MERCOSUR (2002)
- Estudio regional que busca explorar las posibilidades que hoy se presentan para impulsar programas de modernización de los sistemas judiciales a través de una acción coordinada y permanente de la sociedad civil organizada. (2001)
Información Judicial, Tecnologías de la Información y Transparencia
- Taller y Seminario Internacional: la Información al Servicio del Poder Judicial. (2005)
- Taller: La información al Servicio del Gobierno Judicial (2003
Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos
- Seminario Internacional “Mecanismos de solución de conflictos: Diálogos para una nueva agenda regional”. (2024)
- Concurso Nacional Semillero de Derecho Procesal “El arbitraje como mecanismo de solución de controversias civiles” (2018)
- Taller Cerrado de Casas de Justicia (2017)
- Taller Cerrado de Trabajo de Casas de Justicia de Argentina y América Latina (2017)
Acceso a la justicia, Grupos Vulnerables y Género
- Visita de Estudio del Poder Judicial del Perú para la Profundización en el tratamiento judicial de la violencia de género en Colombia, Argentina y Chile (2024)
Otros
- Programa Visita de Estudios a Chile. (2022)
- Taller con la Academia Judicial, 12, 13 y 14 de febrero (2020)
- Primer Programa de Inmersión del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Argentina (2018)
- Segundo Programa de Inmersión del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Argentina (2018)
- Tercer Programa de Inmersión del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Argentina (2018)
- Taller cerrado sobre Capacitación Judicial (2017)
- Director de Estudios y Proyectos de CEJA participó como docente en Capacitación Obligatoria a todo el personal jurisdiccional de la Provincia de Mendoza (2017)
- Taller de Derechos Humanos en Colegios primarios de Moreno (2006)
- XVI Jornadas Científicas de la Magistratura Argentina (2005)
- Conferencia en la Legislatura de Ciudad Autónoma de Buenos Aires. (2005)