-
Antigua y Barbuda
-
Argentina
-
Bahamas
-
Barbados
-
Belice
-
Bolivia
-
Brasil
-
Canadá
-
Chile
-
Colombia
-
Costa Rica
-
Cuba
-
Dominica
-
Ecuador
-
El Salvador
-
Estados Unidos
-
Granada
-
Guatemala
-
Guyana
-
Haití
-
Honduras
-
Jamaica
-
México
-
Nicaragua
-
Panamá
-
Paraguay
-
Perú
-
República Dominicana
-
San Cristóbal y Nieves
-
San Vicente y las Granadinas
-
Santa Lucía
-
Surinam
-
Trinidad y Tobago
-
Uruguay
-
Venezuela
Experiencia e impacto por Estados
Compromiso y experiencia en la transformación de los sistemas de justicia de las Américas
Capacitación especializada
Encuentra aquí los estudios que el Centro de Estudios de Justicia de las Américas
(CEJA) ha realizado sobre Chile.
Reforma a la Justicia Penal y Sistemas Penitenciarios
- CEJA participó en el Taller sobre Ética Judicial, Justicia Abierta y Transparencia Judicial (2024)
- Metodología de priorización delictiva diseñada por CEJA para el Ministerio Público de Chile (2024)
- Diseño de indicadores para la evaluación del cumplimiento de una Política de Persecución Penal (2024)
- 7ma y 8va versión del Curso regional “Mejorando la persecución penal y la resocialización en casos de violencia de género en Latinoamérica y el Caribe”. (2024)
- CEJA participó como experto en la discusión sobre prioridades respecto de persecución y política criminal, medidas y propuestas de gestión e identificación de necesidades en materia de relación interinstitucional en el Taller de expertos: Fundación Paz Ciudadana (2022)
- VIII Diplomado en Litigación Oral Penal (2020)
- VI Programa Latinoamericano de Capacitación para Jueces y Juezas en Conducción de Audiencias Penales (2020)
- V Programa Latinoamericano de Capacitación para Jueces y Juezas en Conducción de Audiencias Penales (2019)
- Tercera Edición del Programa de Capacitación para Jueces “Destrezas en la conducción de audiencias penales” (2017)
- Programa de Inmersión en el Sistema Penal Chileno (2017)
- Fase Internacional del Programa Brasilero sobre Reforma Procesal Penal (2017)
- Taller de Capacitación al Ministerio Público de Chile (2017)
- Programa de Inmersión en el Sistema Penal de Chile (2016)
- IV Diplomado Latinoamericano sobre Reforma Procesal Penal (2016)
- Programa de Inmersión en el Sistema Acusatorio: La experiencia de Chile (2015)
- II Diplomado Latinoamericano sobre Reforma Procesal Penal (2014)
- Programa de Inmersión en el Sistema Acusatorio: La experiencia de Chile (2014)
- Ciclos de Programa Locales de Formación de Capacitadores para la Reforma Procesal Penal (2013)
- Talleres sobre la justicia penal en Chile (2013)
- VIII Programa Interamericano de Formación de Capacitadores para la Reforma Procesal Penal (2011)
- Visitas/ Talleres sobre la justicia penal en Chile (2011)
- Seminarios Internacionales respecto a Sistema de Evaluación de Riesgos y Supervisión de Medidas Alternativas a la Prisión Preventiva (2011)
- Talleres y visitas para el conocimiento de la operatoria de un sistema de justicia penal acusatorio (2010)
- VI Programa Interamericano de Formación de Capacitadores para la Reforma Procesal Penal. (2009)
- III Encuentro Interamericano: Red del Programa Interamericano de Formación de Capacitadores para la Reforma Procesal Penal. (2009)
- V Programa Interamericano de Formación de Capacitadores para la Reforma Procesal Penal. (2008)
- Curso Capacitación Virtual Desafíos del Ministerio Público Fiscal en América Latina. (2008)
- Seminario Internacional Reformas a la Justicia en Latinoamérica. (2008)
- IV Programa Interamericano de Formación de Capacitadores para la Reforma Procesal Penal. (2007)
- Visitas / Talleres sobre la justicia penal en Chile. (2007)
- Taller: “El desafío de la delincuencia en América Latina. Diagnóstico y respuestas de política”. (2007)
- Programa Interamericano de Formación de Capacitadores para la Reforma Procesal Penal (3º versión). (2006)
- Curso” La Gestión del Nuevo Sistema de Justicia Criminal Chileno. Análisis y Observación Práctica. Visita Delegación Durango – México”. (2006)
- Segundas Jornadas Patagónicas de Derecho Penal Contemporáneo. (2006)
- Jornadas de Formación y Debate Sobre Política Penitenciaria y Reinserción Social. (2006)
- Programa Interamericano de Formación de Capacitadores para la Reforma Procesal Penal (2ºversión). (2005)
- Taller y visita de observación sobre la implementación de la Reforma Procesal Penal en Chile, Rancagua. (2005)
- Taller y visita de observación sobre la implementación de la Reforma Procesal Penal en Chile, Valparaíso. (2005)
- Taller y visita de observación del funcionamiento del Poder Judicial chileno. (2005)
- Jornadas de actualización para periodistas y la Reforma Procesal Penal chilena. (2005)
- Taller y visita de observación sobre implementación de la Reforma Procesal Penal chilena, Santiago. (2005)
- Taller sobre Defensa Penal. (2005)
- Taller sobre Persecución Penal. (2005)
- Programa Interamericano de Formación de Capacitadores para la Reforma Procesal Penal. (2004)
- Taller y visita de observación sobre la implementación de la Reforma Procesal Penal en Chile, Temuco. (2004)
- Taller y visita de observación sobre la implementación de la Reforma Procesal Penal en Chile, Valparaíso. (2004)
- Taller y visita de observación sobre la implementación de la Reforma Procesal Penal en Chile, Valparaíso, Rancagua. (2004)
- Taller y visita de observación sobre la implementación de la Reforma Procesal Penal en Chile, Rancagua. (2004)
- Curso “Instrumentos para la Implementación de un Sistema Procesal Penal Oral y Acusatorio”. (2003)
- Instrumentos para la Implementación de un Sistema Procesal Penal Oral y Acusatorio. (2003)
- Curso Internacional “Instrumentos para las Reformas Judiciales” (2002)
- Primera competencia de Litigación en Juicios Orales (2002)
- Participación en la comisión de evaluación de la Reforma Procesal Penal en Chile (2001)
Reforma a la Justicia Civil y de Familia
- III Programa Interamericano de Capacitación sobre la Reforma a la Justicia Civil (2018)
- Ciclo de workshops #JusticiaIntegral “Pensando la incorporación de mecanismos colaborativos en la Justicia Civil del Futuro” (2018)
- Segunda edición del Programa Interamericano de Capacitación sobre la Reforma a la Justicia Civil (2017)
- Programa Interamericano de Capacitación sobre la Reforma a la Justicia Civil (2016)
- Programa de Inmersión en el Sistema de Justicia de Chile: La experiencia del modelo por audiencias en la justicia laboral (2015)
- CEJA participó en el Diplomado sobre el Nuevo Proceso Civil (2013)
- CEJA participó en el taller de trabajo sobre los temas vinculados a una reforma en temas civiles en América Latina (2012)
- Apoyo en rediseño de justicia de familia en Chile. (2009)
Independencia Judicial
Gobierno y Gestión Judicial
- II versión del Programa de Capacitación para Jueces: “Destrezas en la conducción de audiencias penales” (2016)
- Consultoría para la propuesta de un modelo de autonomía para la Defensoría Pública de Chile (2015)
- Programa de Inmersión en el Sistema de Justicia de Chile: La experiencia del modelo por audiencias en la justicia laboral (2015)
- Programa de Capacitación para Jueces: “Destrezas en la conducción de audiencia” (2015)
- Charla sobre eficacia y eficiencia en la gestión de Tribunales de Justicia en Chile. (2007)
- Cooperación al proceso de planificación estratégica de la Policía de Investigaciones de Chile. (2007)
- Taller sobre Gobierno Judicial. (2007)
- Curso” La Gestión del Nuevo Sistema de Justicia Criminal Chileno. Análisis y Observación Práctica. Visita Delegación Durango – México”. (2006)
- Asesoría técnica para fortalecer gestión en Corporación de Asistencia Judicial de Chile. (2006)
- Taller de Gestión por Resultados. (2003)
- Curso de Gerenciamiento en la Administración de Justicia. (2002)
Información Judicial, Tecnologías de la Información y Transparencia
- CEJA participó en el Taller sobre Ética Judicial, Justicia Abierta y Transparencia Judicial (2024)
- CEJA dictó clases sobre transparencia y privacidad en el Diplomado en Probidad y Buen Gobierno (2014)
- Taller “Análisis del actual sistema de calificaciones del Poder Judicial”. (2007)
- Taller de búsqueda de información en Internet. (2005)
- Taller para las Organizaciones de la Sociedad Civil sobre la guía de Tribunales de Mujeres (2003)
Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos
- Jornada de Capacitación en Class Action (2016)
Acceso a la justicia, Grupos Vulnerables y Género
- Proyecto “Promoviendo el respeto a los Derechos Humanos de la población LGBTIQANB+ como personas usuarias en instituciones de salud mental”. (2024)
- Participación en la creación del Protocolo de Acceso a la Justicia de Personas Privadas de Libertad. (2023)
- Curso Estrategias de intervención y manejo de casos con enfoque en delincuencia y cuidado de equipo en contextos de alto estrés para el Servicio Nacional de Menores de Chile. (2023)
- Capacitación: “Formación y Promoción en Enfoque de DDHH Orientado a la Intervención y Atención de Adolescentes Privados de libertad” del Servicio Nacional de Menores de Chile (2022)
- CEJA participó en “Seminario sobre Género y Justicia Penal: Chile, El Salvador y Panamá: Intercambio de Experiencias y Desafíos”, organizado por las Embajadas de Chile en El Salvador y Panamá junto a la Procuraduría General de la República de El Salvador. (2016)
- Taller de Difusión Regional en el tema de Pornografía Infantil y Trata de Personas. (2007)
- Curso “El Estado de la Justicia en las Américas: Desafíos y Oportunidades de Acceso para las Mayorías”. (2006)
Otros
- Visita de delegación de altas autoridades de Haití. (2009)
- Visita de delegación del Consejo de la Magistratura y Ministerio Público Ciudad Autónoma de Buenos Aires. (2009)
- Taller y visita de abogados de Costa Rica. (2005)
- Taller sobre la Influencia de las ONG´s chilenas en el Sistema de Justicia en Chile (2002)