Experiencia e impacto por Estados

Compromiso y experiencia en la transformación de los sistemas de justicia de las Américas

Seminarios y Eventos

Encuentra aquí los estudios que el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) ha realizado sobre Chile.
  • Concurso de semilleros de Derecho Procesal Nacional (2021)
  • Ciclo de Seminarios Virtuales: El sistema de justicia penal en Chile ante la revuelta social en octubre (2020)
  • ¿Juicio por Jurados en Chile? (2020)
  • A 20 años de la Reforma Procesal Penal: logros, críticas y desafíos, 24 de noviembre (2020)
  • Jornada “La declaración del coimputado intervención de peritos y reconocimiento de personas en el proceso penal” (2019)
  • IV Concurso Nacional “Semilleros de Derecho Procesal” (2019)
  • Seminario presentación del estudio “Desafíos de la Reforma Procesal Penal en Chile: Análisis retrospectivo a más de una década” (2018)
  • Concurso Internacional de Ponencias sobre Actividad Probatoria en los Sistemas Orales (2018)
  • Seminario “Tribunales Superiores y Reformas Procesales No Penales” (2017)
  • CEJA participó en la 8va Conferencia Internacional sobre Análisis Delictual (2017)
  • Segunda versión chilena del Concurso de Semilleros de Derecho Procesal (2017)
  • Seminario Desafíos del Sistema de Control de la Ejecución Penal (2015)
  • CEJA participó como expositor invitado en la VI Conferencia Internacional sobre Análisis Delictual (2015)
  • CEJA presentó el estudio sobre modelo de autonomía en el Seminario Internacional “Defensoría Penal Autónoma: Mirada de Futuro a 15 año de la Reforma” (2015)
  • CEJA presentó “Los desafíos en la aplicación de la Convención Americana sobre Derechos Humanos: Plazo razonable/ Derecho a la defensa / Prisión preventiva, en el IV Congreso Estudiantil de Derechos Humanos de la Universidad de Chile (2014)
  • CEJA participó como exponente en la Cumbre de Seguridad Pública en Chile (2014)
  • CEJA participó en el Congreso 10 años de la implementación de la Reforma Procesal Penal en la octava región (2013)
  • CEJA participó en la Jornada de Alto mando y cuadro directivo de la Policía de Investigaciones de Chile (2013)
  • CEJA participó en el Seminario Internacional “Desafíos actuales y futuros de la persecución penal y de la atención a víctimas y testigos en Chile” (2013)
  • Seminario Internacional “Experiencias sobre el servicio de antelación al juicio” (2012)
  • Coloquio “Desafíos para la investigación y persecución de delitos complejos” (2012)
  • CEJA participó en la Charla sobre sistemas de ejecución de sentencias en Francia (2012)
  • CEJA participó como expositora en el Seminarios “Producción y Gestión de Información para la Seguridad Pública” (2012)
  • CEJA participó en la enseñanza del derecho organizada por la Facultad de Derecho de la UDP (2011)
  • CEJA participó en las Jornadas de Reforma Procesal (2011)
  • CEJA participó en el Coloquio universitario sobre “Testigos reservados, las garantías del imputado y la persecución de criminalidad” (2011)
  • Seminario Internacional “Reformas a la Justicia en Latinoamérica”. (2008)
  • Segundas Jornadas Patagónicas de Derecho Penal Contemporáneo. (2006)
  • Seminario de lanzamiento del estudio “Gestión de Casos y Flexibilidad de los Procesos Civiles: Obstáculos y oportunidades en Chile” (2021)
  • CEJA inauguró y participó en Seminario “El Sistema de Recursos y la Reforma a la Justicia Civil en Chile” (2016)
  • CEJA dictó el Coloquio “La oralidad en los procesos civiles: una aproximación práctica a sus problemas y dificultades” (2013)
  • CEJA participó en el seminario reforma al sistema de ejecución en el proceso laboral (2013)
  • CEJA participó en el Seminario Internacional Reforma Justicia Civil, una visión desde el derecho comparado (2013)
  • Congreso Internacional Reformas a la Justicia Civil en América Latina (2012)
  • CEJA participó en el Seminario Internacional Reforma Procesal Laboral (2011)
  • Ciclos de Seminarios “La transformación de la Justicia Civil en Iberoamérica: contenidos y desafíos” (2010)
  • Seminario Internacional “Innovación en la Justicia Civil” Santiago, Chile, 14 y 15 de mayo (2008):
  • Seminario “Experiencias Internacionales para la Reforma a la Justicia Civil”. (2006)
  • Jornada Regional: “Fortalecimiento de la Independencia Judicial en las Américas” (2022)
  • Seminario Internacional “El case Mangement como mecanismo de flexibilidad y eficiencia del proceso judicial” (2019)
  • CEJA participó en el Conversatorio sobre aspectos de gestión y modernización policial en América Latina (2016)
  • Participación en Taller sobre Ética Judicial, Justicia Abierta y Transparencia Judicial, organizado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) (2024)
  • Seminario sobre derecho procesal, denominado “Ley de Tramitación Digital. La Voz de los Actores” (2016)
  • Leonel González, coordinador de capacitación CEJA, participó en el Seminario sobre Nueva Ley de Tramitación Electrónica de Chile (2016)
  • CEJA participó como expositor en la V Feria de Justicia y Tecnología, en el marco de la XVII Cumbre Judicial Iberoamericana (2014)
  • Ricardo Lillo, coordinador del área de gestión e información de CEJA, participó en el III Seminario Internacional del Consejo para la Transparencia de Chile denominado “Impacto del Derecho de Acceso a la Información en la Participación Ciudadana” (2012)
  • CEJA participó en el 1° Seminario de Información y Servicios Jurídicos (2011)
  • I Seminario Internacional sobre e-Justicia (2011)
  • Presentación en la Ceremonia de cierre del Diplomado de Negociación y Mediación de la Universidad de Chile (2024)
  • Seminario sobre la “integración de los MASC en el diseño del Proceso Civil (2021)
  • La Medicación en Chile: experiencias y áreas de desarrollo (2020)
  • Webinar que da cuenta del Informe Final del Proyecto “Mecanismos Alternativos para favorecer el Acceso a la Justicia en América Latina” (2016)
  • Coloquios sobre Resolución Colaborativa de Conflictos (2015)
  • Webinar sobre Resolución Alternativa de los Conflictos en Estados Unidos y América Latina (2015)
  • CEJA participó en el Seminario Internacional “Mecanismos alternativos de solución de controversias y sistema de pequeñas causas” (2012)
  • Webinar sobre Acceso a la Justicia de Personas Privadas de la Libertad en Países del Cono Sur. (2022)
  • Seminario Internacional: “Igualdad de género en el acceso a la justicia desde un enfoque interseccional” (2022)
  • VII Concurso Nacional de Estudiantes Semilleros de Derecho Procesal – Justicia indígena. (2022)
  • Seminario de presentación del “Protocolo de acceso a la justicia para adultos mayores” (2021)
  • Coloquio sobre “necesidades jurídicas y cursos de acción del ciudadano ante barreras de la justicia” (2021)
  • CEJA participó como expositor en el Seminario de “Justicia para las pequeñas causas” (2015)
  • Seminario Interamericano sobre Género y Justicia (2003)
  • Taller para las Organizaciones de la Sociedad Civil sobre la guía de Tribunales de Mujeres (2003)
  • CEJA participa en Cátedra de la Universidad Central de Chile “Desafíos legales en las Américas y el papel de los foros multilaterales”. (2023)
  • CEJA, realizó una cátedra sobre “Desafíos legales en las Américas y el papel de los foros multilaterales” (2023)
  • Reunión con Defensoría Penal Pública de Chile. (2022)
  • Programa visita de estudios a Chile (2022)
  • Webinar sobre Diálogo Constituyente entre Chile y Canadá (2021)
  • Seminario virtual “Defensa en Unidades Policiales: proyecciones y desafíos (2021)
  • Estallido social y crisis de derechos humanos en Chile (2020)
  • CEJA participó como ponente en las Jornadas Chilenas de Derecho Público (2014)
  • CEJA participó en el IV Congreso de Derechos Humanos (2014)
  • Curso Internacional herramientas para enfrentar las causas más frecuentes de error en la condena de inocentes (2013)
  • IV Reunión Red de Ex alumnos (2010)
  • Visita Delegación de altas Autoridades de Haití. (2009)
  • Visita de delegación del Consejo de la Magistratura y Ministerio Público Ciudad Autónoma de Buenos Aires. (2009)
  • Visita a tribunales orales con la comisión de la Procuraduría General de la República de México. (2003)
  • XXXIII Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la OEA. (2003)
  • Acto de firma del Acuerdo de Sede entre el Gobierno de Chile y el CEJA. Presentación formal del CEJA. (2000)