-
Antigua y Barbuda
-
Argentina
-
Bahamas
-
Barbados
-
Belice
-
Bolivia
-
Brasil
-
Canadá
-
Chile
-
Colombia
-
Costa Rica
-
Cuba
-
Dominica
-
Ecuador
-
El Salvador
-
Estados Unidos
-
Granada
-
Guatemala
-
Guyana
-
Haití
-
Honduras
-
Jamaica
-
México
-
Nicaragua
-
Panamá
-
Paraguay
-
Perú
-
República Dominicana
-
San Cristóbal y Nieves
-
San Vicente y las Granadinas
-
Santa Lucía
-
Surinam
-
Trinidad y Tobago
-
Uruguay
-
Venezuela
Experiencia e impacto por Estados
Compromiso y experiencia en la transformación de los sistemas de justicia de las Américas
Capacitación especializada
Encuentra aquí los estudios que el Centro de Estudios de Justicia de las Américas
(CEJA) ha realizado sobre Perú.
Reforma a la Justicia Penal y Sistemas Penitenciarios
- 7ma y 8va versión del Curso regional “Mejorando la persecución penal y la resocialización en casos de violencia de género en Latinoamérica y el Caribe”. (2024)
- VIII Diplomado en Litigación Oral Penal. (2020)
- Edición Diplomado Centroamericano sobre Reforma Procesal Penal. (2015)
- Curso Inicial Programa Peruano de Capacitación para la Implementación de la Reforma Procesal Penal. (2012)
- Ciclo de Programa Locales de Formación de Capacitadores para la Reforma Procesal Penal. (2012)
- Programa de Capacitación para los Jueces que aplican en Nuevo Código Procesal Penal en Lima, Perú (2011)
- Curso de Capacitación: “Desafíos y Oportunidades en la Valoración de la Prueba en los Juicios Orales Acusatorios” (2011)
- El Nuevo Proceso Penal. Experiencias Internacionales y Nacionales. (2009)
- Taller de Discusión sobre la Situación de la Prisión Preventiva en Perú. (2009)
- Taller teórico práctico: “Las audiencias previas en el Código Procesal Penal del 2004” (2008)
- Seminario Nacional sobre las Técnicas de Litigación Avanzada y su importancia en el Proceso de Implementación del Nuevo Código Procesal Penal. (2008)
- El Nuevo Código Procesal Penal (con Análisis y Solución de Casos y Jurisprudencia, así como Simulaciones). (2008)
- V Programa Interamericano de Formación de Capacitadores para la Reforma Procesal Penal. (2008)
- Apoyo a los procesos de innovación procesal penal. (2007)
- I Encuentro Interamericano: Red del Programa Interamericano de Formación de Capacitadores para la Reforma Procesal Penal. (2007)
- Diplomado Reforma Procesal Penal. (2007)
- Rol de Conferencias realizado por personal de la Policía de Investigaciones de Chile acerca de su experiencia en la implementación de la Reforma Procesal Chilena en Escuela Superior de Policía (ESUPOL). (2006)
- Rol de Conferencias realizado por personal de la Policía de Investigaciones de Chile acerca de su experiencia en la implementación de la Reforma Procesal Chilena en Ministerio Público de Perú. (2006)
- Rol de Conferencias realizado por personal de la Policía de Investigaciones de Chile acerca de su experiencia en la implementación de la Reforma Procesal Chilena en Instituto de Altos Estudios Policiales. (2006)
- Rol de Conferencias realizado por personal de la Policía de Investigaciones de Chile acerca de su experiencia en la implementación de la Reforma Procesal Chilena en la Escuela de Oficiales de PNP. (2006)
- Rol de Conferencias realizado por personal de la Policía de Investigaciones de Chile acerca de su experiencia en la implementación de la Reforma Procesal Chilena en División Policial. (2006)
- Réplica local del Programa de Formación Interamericano de Capacitadores para la Reformas Procesal Penal. (2005)
Reforma a la Justicia Civil y de Familia
- Asistencia técnica para el diseño e implementación de un piloto de oralidad para la justicia de familia en el Perú. (2024)
- Programa Reforma a la Justicia de Familia: “Dirección de Audiencia en los procesos de Familia”. (2023)
- Curso Virtual de Juicio Civil Oral, Unidad IV. (2021)
- Cómo consolidar la oralidad en la Justicia Civil peruana. (2020)
- Case Management en la Oralidad Civil. (2020)
Independencia Judicial
Gobierno y Gestión Judicial
Información Judicial, Tecnologías de la Información y Transparencia
- Curso virtual sobre gestión de procedimientos y proyectos (2021)
- Curso virtual: “Gestión de audiencia y proyectos”, Modelo V (2021)
- Proyecto de Capacitación Judicial (2012)
- Proyecto de Capacitación Judicial (2011)
- Iniciativas de la Sociedad Civil para la transparencia del Sector Judicial. (2002)
Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos
Acceso a la justicia, Grupos Vulnerables y Género
- Visita de Estudio del Poder Judicial del Perú para la Profundización en el tratamiento judicial de la violencia de género en Colombia, Argentina y Chile. (2024)
- Curso para operadores/as del Sistema Nacional Especializado de Justicia para proteger y sancionar la violencia contra las Mujeres (SNEJ). (2023)
- Mejorando el acceso a la justicia civil en América Latina: asistencia técnica para la implementación de planes piloto en Perú. (2019)
- Curso Virtual “Introducción a los Problemas de Género en la Justicia Penal en América Latina”. (2009)
Otros
- Programa Visita de Estudios a Chile. (2022)
- V Programa Latinoamericano de Capacitación para Jueces y Juezas en Conducción de Audiencias Penales (2019)
- IV Encuentro Redex Perú. (2015)
- Litigación en Audiencias Previas. (2009)
- Programa de Capacitación con la Escuela Policial de Piura. (2008)
- Curso de Litigación. (2004)
- Taller con todos los fiscales del Distrito Judicial de La Libertad. (2006)