Experiencia e impacto por Estados

Compromiso y experiencia en la transformación de los sistemas de justicia de las Américas

Seminarios y Eventos

Encuentra aquí los estudios que el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) ha realizado sobre Perú.
  • Dialogo sobre avances y desafíos en las reformas a la justicia civil y penal del hemisferio. (2022)
  • X Congreso Internacional de Derecho Procesal Penal (2019)
  • Concurso Internacional de Ponencias sobre Actividad Probatoria en los Sistemas Orales. (2018)
  • CEJA participó en el VII Seminario Internacional de Derecho Procesal: Proceso y Constitución. (2017)
  • V Congreso Internacional de Derecho Procesal Penal “Consolidando el Modelo Acusatorio en el Perú. (2015)
  • Primer Encuentro Macro Regional “Experiencias y Retos del Código Procesal Penal”. (2015)
  • CEJA participó en el Primer Encuentro Macro Regional “Experiencias y Retos del Código Procesal Penal”. (2015)
  • CEJA participó en el V Congreso Internacional de Derecho Procesal Penal “Consolidando el Modelo Acusatorio en el Perú”. (2015)
  • Encuentro Nacional de Capacitadores de Perú para la Reforma Procesal Penal. (2011)
  • Seminarios Internacionales respecto a Sistema de Evaluación de Riesgos y Supervisión de Medidas Alternativas a la Prisión Preventiva. (2011)
  • CEJA participó en el Seminario Internacional “Retos y Perspectivas del código procesal penal. Evaluación a cinco años de su entrada en vigencia”. (2011)
  • Actividades Red de Ex alumnos del Programa Interamericano de Formación de Capacitadores para la Reforma Procesal Penal. (2009)
  • Seminario sobre Reforma Procesal Penal. (2009)
  • Seminario El Nuevo Código Procesal Penal. Experiencias Internacionales y nacionales. (2009)
  • Nudos Críticos en la Relación entre el MP Y la Policía Nacional del Perú en el marco de la Aplicación del nuevo Código Procesal Penal. (2008)
  • Primera Jornada internacional sobre el análisis de la aplicación de Nuevo Modelos de Justicia Penal en el Perú. (2008)
  • Seminario Internacional “Retos del Ministerio Público en la Implementación de la Reforma Procesal Penal”. (2007)
  • Conferencias Implementación Reforma Procesal Penal de Trujillo. (2006)
  • CEJA brindó conferencia a fiscales y funcionarios del distrito Judicial de la Libertad: “Ministerio Público y Policía: Reflexiones a la Luz de las reformas a la Justicia Penal en América Latina”. (2006)
  • III Jornada de Derecho Procesal Penal. (2006)
  • Exposición en la Sala de Audiencias de la Segunda Sala Penal en Trujillo. (2006)
  • Seminario Implementación Código Procesal Penal en Perú. (2006)
  • “I Congreso Internacional: La Modernización del Ministerio Público y el nuevo Código Procesal Penal del Perú”. (2004)
  • El Proyecto de Código Procesal Penal 2003, por Fernando Santelices. (2003)
  • Seminario Internacional Desafíos de la Reforma Procesal Penal. (2003)
  • I Foro Internacional Oralidad en los procesos de familia (2023)
  • CEJA participó en la primera jornada del III Encuentro Nacional de Jueces y Juezas Civiles (2023)
  • Encuentro Regional: “Avances y retos de las reformas a la justicia civil en las Américas”. (2022)
  • Dialogo sobre avances y desafíos en las reformas a la justicia civil y penal del hemisferio. (2022)
  • CEJA participó como ponente en una clase magistral sobre la gestión de casos para la aplicación de la oralidad en los procesos civiles (2021)
  • CEJA participó como ponente en una clase magistral sobre la gestión de casos en procesos civiles orales (2021)
  • Charlas sobre la implementación de la oralidad en los procesos civiles (2021)
  • CEJA participó como ponente en la conferencia internacional sobre jornadas internacionales y nacionales de derecho civil, derecho procesal y arbitraje (2021)
  • CEJA participó como instructor sobre el curso como habilidades de gestión de audiencias orales y virtuales en procesos civiles, unidad II gestión de casos (2021)
  • CEJA participó como panelista en el seminario sobre el papel del juez en el uso de los procedimientos orales civiles (2021)
  • CEJA participó en el “Seminario Internacional de Oralidad en Procesos Civiles: Corte Superior de Moquegua” (2021)
  • CEJA participó como panelista en el seminario sobre el uso de la oralidad civil desde la perspectiva del juez y del abogado (2021)
  • CEJA participó como panelista en el seminario sobre Programa” Beneficios y riesgos del uso de la oralidad en los procesos civiles” (2021)
  • CEJA participó como panelista en el Pleno de la Jurisdicción Nacional Civil y Procesal Civil sobre “Técnicas de Oralidad en la Gestión de Audiencia” (2021)
  • CEJA participó como panelista en el seminario sobre beneficios y riesgos del uso de la oralidad en los procesos civiles (2021)
  • CEJA participó como panelista en la I Jornadas Internacionales de Oralidad Civil (2021)
  • 1er Congreso Internacional de Derecho Procesal Civil en la Corte Superior de Justicia de Ica (2021)
  • Cómo consolidar la oralidad en la justicia civil peruana (2020)
  • Encuentro Nacional sobre la Oralidad Materia Civil (2019)
  • III Programa Interamericano de Capacitación sobre la Reforma a la Justicia Civil (PIC) Participaron abogadas y abogados de El Salvador, Nicaragua, Perú, Ecuador y Argentina. (2018)
  • Seminario sobre Independencia Judicial. (2000)
  • CEJA participó en el Décimo Segundo Congreso Nacional de Jueces del Poder Judicial del Perú. (2023)
  • CEJA participó en el Intercambio de Experiencias: “Por un Sistema de Justicia Articulado contra la Violencia, en el marco de la Ley 30364” (2022)
  • CEJA participó como expositor, en bloque “Políticas públicas, justicia y seguridad ciudadana: metas y prioridades desde una perspectiva internacional” en el IV Foro Internacional de Seguridad Ciudadana y Empresarial (2022)
  • CEJA participó como ponente en una clase magistral sobre la gestión de casos para la aplicación de la oralidad en los procesos civiles (2021)
  • CEJA participó como ponente en una clase magistral sobre la gestión de casos para la aplicación de la oralidad en los procesos civiles (2021)
  • CEJA participó en la charla virtual sobre la gestión del caso en la Corte Superior de Justicia de Apurimac. (2021)
  • CEJA participó como ponente en una clase magistral sobre la gestión de casos en procesos civiles orales (2021)
  • CEJA participó como instructor sobre el curso como habilidades de gestión de audiencias orales y virtuales en procesos civiles, unidad II gestión de casos (2021)
  • CEJA participó como panelista en el Pleno de la Jurisdicción Nacional Civil y Procesal Civil sobre “Técnicas de Oralidad en la Gestión de Audiencia” (2021)
  • Case Management en la Oralidad Civil. (2020)
  • XI Seminario Internacional sobre Gestión Judicial “Los nuevos retos en la Gestión en el marco de las nuevas Reformas Judiciales en América Latina”. (2013)
  • Ricardo Lillo, coordinador del área de gestión e información de CEJA, participó en el Encuentro de Article XIX. (2012)
  • Conferencia regional “Gestión por resultados en la administración de la Justicia”. (2008)
  • V Seminario Internacional sobre Gestión Judicial Herramientas modernas para el Mejoramiento de la Gestión Judicial. (2007)
  • Prueba Pericial en los Procesos Acusatorio. Conferencia de CEJA para defensores. (2007).
  • Séptima Conferencia Anual sobre Asuntos Legales y de Políticas Públicas en las Américas “Creando un Consenso para la Reforma de la Justicia en el Perú”. (2006)
  • Foro Balance y Perspectivas de la Reforma a la Justicia en el Perú. (2003)
  • CEJA participó como ponente en el seminario sobre las tecnologías de la información y la comunicación y los procesos de reforma de la justicia civil: ¿Placeo o catalizador? (2021)
  • CEJA participó como ponente en una clase magistral sobre tecnologías de la información y las comunicaciones aplicadas al servicio judicial (2021)
  • Seminario Acceso a la Información sobre Sistemas Judiciales. (2004)
  • Evento: Presentación del Libro “Justicia y Sociedad Civil – el papel de la sociedad civil en la reforma judicial” (2003)
  • Reunión de la Fundación Ford y ONGs Sociedad Civil. (2003)
  • Iniciativas de la Sociedad Civil para la Transparencia del Sector Judicial. (2002)
  • Seminario Internacional “Mecanismos de solución de conflictos: Diálogos para una nueva agenda regional”. (2024)
  • Webinar sobre Defensa de Derechos Territoriales de los Pueblos Indígenas en los Países Andinos. (2022)
  • CEJA participó en el intercambio sobre el abordaje de la violencia de género y articulación de los equipos del Sistema Nacional Especializado de Justicia para la protección y sanción de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar (SNEJ). (2022)
  • Mesa de Trabajo de Cooperación Interinstitucional con el Poder Judicial de Perú. (2022)
  • CEJA participó como ponente en el evento sobre la aplicación de la oralidad en el marco de un modelo civil corporativo de litigación oral (2021)
  • IV Encuentro Redex Perú (2015)
  • Introducción a la Litigación Oral. (2009)
  • Seminario-Taller “Por una comunicación generadora de Cohesión Social”. (2008)
  • Charla en la Universidad Nacional de Trujillo para estudiantes de derecho. (2006)
  • Conferencia ante la Corte Superior de Lima. (2005)
  • Segunda Jornada Latinoamericana de Derecho Constitucional: Implicancias constitucionales de la Corte Penal Internacional. (2003)