CEJA presentó ante la OEA la Hoja de Ruta Colaborativa: un paso clave para fortalecer la justicia y la democracia en las Américas 

Presentación ante la Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos (CAJP) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la Hoja de Ruta Colaborativa entre CEJA y la OEA

El Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) presentó ante la Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos (CAJP) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la Hoja de Ruta Colaborativa entre CEJA y la OEA, un documento estratégico que define una agenda de cooperación articulada entre nuestra institución y siete Secretarías, Departamentos y órganos de la Organización, orientada a fortalecer la justicia, la democracia, los derechos humanos y la sostenibilidad institucional en la región. 

Estructurada en torno a cinco pilares estratégicos —justicia y gobernanza; acceso a derechos e igualdad de género; seguridad y crimen organizado; innovación y formación judicial; y sostenibilidad institucional—, la Hoja de Ruta establece un marco común y colaborativo de acción entre CEJA y órganos clave de la OEA, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM), el Departamento de Derecho Internacional (DDI) y la Oficina de Relaciones con la Sociedad Civil (ORSC), entre otros. 

Elaborada en cumplimiento del mandato de la Asamblea General de la OEA (Resolución AG/RES. 3029 – LIV-O/24), esta Hoja de Ruta representa un hito institucional que orienta el trabajo conjunto entre CEJA y la OEA para avanzar en el fortalecimiento del Estado de Derecho en las Américas. 

Durante la sesión de la CAJP, la Directora Ejecutiva de CEJA, Nataly Ponce, presentó oficialmente el documento y destacó: 

“Este instrumento constituye la respuesta institucional al mandato de la Asamblea General de la OEA y refuerza nuestro compromiso con el fortalecimiento de la democracia, el Estado de Derecho y el acceso a la justicia en las Américas”. 

La presentación contó con el reconocimiento y las felicitaciones de la Presidencia de la CAJP, así como de los representantes de Chile, México, Perú, El Salvador, Brasil y Colombia, quienes destacaron el aporte técnico y la visión integradora de CEJA. 

La Hoja de Ruta incorpora un cronograma de diecinueve actividades conjuntas, que incluye programas de capacitación, investigaciones comparadas y la promoción de espacios de diálogo interinstitucional. En este marco, CEJA ya ha iniciado un proceso de trabajo conjunto con la Oficina de Relaciones con la Sociedad Civil de la Secretaría General de la OEA

Con esta publicación, CEJA reafirma su compromiso con el mandato de la OEA y su rol como organismo técnico especializado en el fortalecimiento de los sistemas de justicia del Continente, consolidando su liderazgo regional en la promoción de una justicia más accesible, inclusiva y sostenible. 

📘 Descarga aquí el documento completo:  

En español – Hoja de Ruta Colaborativa entre CEJA y la OEA (2025)

En inglés – Collaborative Roadmap between CEJA and the OAS (2025).

Noticias relacionadas:

Encuentro con el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert R. Ramdin, durante su visita a Chile. 
Presentación ante la Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos (CAJP) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la Hoja de Ruta Colaborativa entre CEJA y la OEA