Experiencia e impacto regional
Compromiso y experiencia en la transformación de los sistemas de justicia de las Américas
Estudios y Publicaciones
Encuentra aquí los estudios que el Centro de Estudios de Justicia de las Américas
(CEJA) ha realizado sobre Panamá.
Reforma a la Justicia Penal y Sistemas Penitenciarios
- La cooperación para la investigación y persecución penal del Crimen Organizado Transnacional en Bolivia, Perú, Chile y Argentina (2024)
- Desafíos del Ministerio Público Fiscal en América Latina (2023)
- Defensa Penal efectiva con perspectiva de género en América Latina (2022)
- Autonomía de la Defensoría Penal Pública (2021)
- Sistemas Penitenciarios y Ejecución Penal en América Latina. Una mirada regional y opciones de abordaje (2021)
- Adversarial Criminal Justice in Latin America: Comparative Analysis and Proposals (2020)
- Revista N°23 “Sistemas Judiciales, Una perspectiva sobre la administración de justicia (Análisis criminal)” (2020)
- Revista N° 5 “Revista de la Comunidad Jurídica de Occidente” (2020)
- Documento de Trabajo CEJA® – Persecución Penal Efectiva y Estado de Derecho: Desafíos y Líneas de Acción para América Latina (2020)
- Proyecto “La Justicia Penal Adversarial en América Latina” (2019)
- Adversarial Criminal Justice in Latin America: Comparative Analysis and Proposals (2019)
- La Justicia Penal Adversarial en América Latina. Hacía la Gestión del conflicto y la fortaleza de la ley (2018)
- Desafiando a la Inquisición: Ideas y Propuestas para una Reforma Procesal Penal en Brasil (2017)
- Guía para la Implementación de Mecanismos Alternativos al Proceso Judicial para favorecer el Acceso a la Justicia (2016)
- Cooperación internacional para la prevención del delito y la justicia penal en el contexto del desarrollo (2015)
- Estudio comparativo de los sistemas de justicia penal en América Latina y el Caribe (2014)
- Desafíos para la Investigación y persecución penal de delitos con determinada complejidad (2013)
- Publicación Virtual Prisión Preventiva en América Latina: Enfoques para profundizar el debate (2013)
- Relevamiento de información sobre Justicia en materias no penales en América Latina (2012)
- Estudios de Prisión Preventiva (2011)
- Experiencias en América Latina el desafío de evaluar programas de seguridad ciudadana (2011)
- Registro de Oralidad en otras materias (2010)
- Reportes de Seguimiento y Evaluación de Reformas Procesales Penales (2010)
- Los sistemas de justicia penal frente a los delitos de grave connotación social (2010)
- Publicación Estudios de Prisión Preventiva (2010)
- Reformas de la Justicia en América Latina (2010)
- Persecución penal nacional de crímenes internacionales en América Latina y España (2010)
- Estudio sobre los regímenes recursivos en los sistemas procesales penales acusatorios en las Américas (2009)
- Apoyo a los procesos de innovación procesal penal (2009)
- Estudio “Los sistemas de justicia penal frente a los delitos de grave connotación social” (2009)
- Estudios “Prisión Preventiva y Resultados Seminario Interamericano” (2009)
- Estudio “Buenas Prácticas para la investigación, persecución y sanción de los delitos de homicidios y corrupción en países de las Américas” (2008)
- Estudio “Desafíos de la Prisión Preventiva en la Reforma Procesal Penal” (2008)
- Seguimiento de las Reformas Procesales Penales: estudios, publicación y difusión (2008)
- Publicación “Revolución en el proceso penal latinoamericano: difusión de ideas legales desde la periferia” (2008)
- Revista N°14 “Sistemas Judiciales. Una perspectiva sobre la administración de justicia (Prisión Preventiva)” (2007)
- Estudio “Avances y desafíos de las defensorías públicas para garantizar el acceso a la justicia en las reformas procesales penales en América Latina” (2007)
- Seguimiento de las Reformas Procesales Penales: estudios, publicaciones y difusión (2007)
- Estudios empíricos de la Reforma Procesal Penal, Actualización Proyecto Seguimiento: estudio, publicación y difusión (2006)
- Reforma Procesal Penal y Pueblos Indígenas (2006)
- Revista N°11 “Sistemas Judiciales. Una perspectiva integral sobre la administración de justicia (Justicia y Corrupción)” (2006)
- Publicación “Manual de Defensoría Penal Pública para América Latina y el Caribe” (2006)
- Actualización de los estudios de seguimiento de las reformas procesales penales (Bolivia, Costa Rica y Guatemala) (2005)
- Género y reformas procesales penales (2° etapa) (2005)
- Reformas a la justicia penal e indígenas (2005)
- Manual sobre Desafíos del Ministerio Público en América Latina (2005)
- Seguimiento a las Reformas Procesales Penales (3° etapa 2004) (2004)
- Informe comparativo de la evaluación de la Reforma Procesal Penal desde una Perspectiva de Género(Primera fase: Chile, Ecuador, Honduras, Guatemala) (2004)
- Género y reformas procesales penales (2004)
- Estudio de seguimiento de las Reformas procesales penales (2002)
- Política criminal e Integración Regional en el MERCOSUR (2002)
- Seguimiento de reformas procesales penales (2001)
Reforma a la Justicia Civil y de Familia
- Manual de Litigación en Casos Civiles Complejos Medioambientales (2021)
- Juicio por Jurados en la Justicia Civil. Materiales y reflexiones desde Argentina (2021)
- Estudios Comparados sobre Reformas al Sistema de Justicia Civil Volumen III: China y Japón (2021)
- Estudio comparativo de los códigos procesales civiles en América Latina (2020)
- Estudio Comparado sobre las Reformas Procesales Civiles en América Latina (2020)
- Investigación. Evaluación de las Reformas Procesales Civiles en la última década (2019)
- Conflictividad Civil y Barreras de Acceso a la Justicia en América Latina. Informe de Relaciones de pareja y familias (2019)
- Estudio sobre sistemas de justicia civil en América Latina que no han sido objeto de reformas (2018)
- Estudio sobre el uso de los procesos orales en la justicia civil (2018)
- Estudio comparativo de los códigos procesales civiles en América Latina (2018)
- Informes temáticos a través del Observatorio sobre Conflictos Civiles y Acceso a la Justicia (OCCA) (2018)
- Observatorio de Conflictividad Civil y Acceso a la Justicia (OCCA) (2018)
- Resumen Ejecutivo Conflictividad Civil y Barreras de Acceso a la Justicia en América Latina – Barreras de Acceso a La Justicia en América Latina Informe de Vivienda y Tierras (2018)
- Evaluación y seguimiento de las reformas procesales civiles (2017)
- Publicación en papel y en digital- de “Manual de Mediación Civil” (De la Colección “Sistema Adversarial Civil) (2017)
- Publicación en papel y en digital- de “Manual de Litigación Civil” (De la Colección “Sistema Adversarial Civil) (2017)
- Publicación en papel y en digital- del estudio “Diálogo Multidisciplinario sobre la Nueva Justicia Civil de Latinoamérica” (2017)
- Manual de dirección de audiencias para jueces civiles (2016)
- Aportes para un diálogo sobre el acceso a la justicia y reforma civil en América Latina (2013)
- Estudio sobre situación actual de la reforma a la justicia laboral en Chile y Perú (2013)
- Estudio sobre Sistemas de ejecución civil en América Latina y Europa (2012)
- Estudio sobre Mecanismos de Resolución Alternativa de Conflictos en América Latina en materia no penales (2012)
- Estudio sobre situación actual de la reforma a la justicia laboral en América Latina (2012)
- Elaboración de un estudio sobre reforma a la justicia laboral (2011)
- Estudio “La Transformación de la Justicia Civil en Iberoamérica: contenido y desafíos” (2010)
- Registro de Oralidad en otras materias (2010)
- Estudio Bases para una reforma a la Justicia Civil (2009)
- Bases para una Reforma a la Justicia Civil (2008)
- Publicación “Justicia Civil: Perspectiva para una Reforma en América Latina” (2008)
- Tendencias del proceso familiar en América Latina (2006)
- Los sistemas de justicia no penal en América Latina Información de la justicia civil mercantil, laboral, de familia y contencioso administrativa
Independencia e Integridad Judicial
- Indicadores para evaluar la independencia de jueces y fiscales en las Américas (2025)
- Independencia de Operadores/as de justicia en las Américas: Situación regional y desafíos de defensa democrática (2023)
- Independence of Justice Operators in the Americas. Regional overview and challenges for the defense of democracy (2023)
- Pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19), impacto y retos para una justicia independiente (2021)
- Publicación “Gobierno Judicial: Independencia y fortalecimiento del Poder Judicial en América Latina” (2018)
- Esfuerzos para aumentar la independencia e imparcialidad judicial en América Latina (2016)
- Pautas para promover la independencia y la imparcialidad judicial: Iniciativas para mejorar la independencia judicial en América Latina: Una perspectiva comparativa (2002)
Gobierno y Gestión Judicial
- I Índice de Congestión Judicial en las Américas (2025)
- Revista N°25 “Sistemas Judiciales. Una perspectiva integral sobre la administración de justicia (Gestión judicial desde la práctica)” (2025)
- Publicación “Medir para decidir: Encuestas de necesidades jurídicas y políticas públicas de acceso a la justicia” (2020)
- Publicación “Gobierno Judicial: Independencia y fortalecimiento del Poder Judicial en América Latina” (2018)
- Estudio sobre “El impacto de las encuestas sobre necesidades jurídicas en América Latina”. (2018)
- Revista N°21 “Sistemas Judiciales. Una perspectiva integral sobre la administración de justicia (Litigación y sistema por audiencias)” (2018)
- La gestión judicial de los nuevos tribunales civiles (2018)
- Estudio sobre “Encuestas de necesidades jurídicas” (2017)
- Publicación en papel y virtual de “Capacitación Judicial: un Estudio sobre las Prácticas de las Escuelas Judiciales” Versión español y versión en inglés (Judicial Training in Latin America: Study on the practices of the Judicial Colleges) (2017)
- Estudio sobre “Prácticas de Capacitación en Escuelas Judiciales de América Latina” (2017)
- Manual sobre organización judicial y case management (2016)
- Manual de dirección de audiencias para jueces civiles (2016)
- Estudio sobre “Prácticas de Capacitación en Escuelas Judiciales de América Latina” (2016)
- Revista N°19 “Sistemas Judiciales. Una perspectiva integral sobre la administración de justicia (Administración de Justicia y Lesa Humanidad)” (2015)
- Revista N°18 “Sistemas Judiciales. Una perspectiva integral sobre la administración de justicia (Las Nuevas Oficinas de Gestión de Audiencias)” (2014)
- Estudio sobre el abordaje de la temática de seguridad jurídica que desarrollan las Escuelas Judiciales en Iberoamérica (2011)
- Where is Local Government Going in Latin America? A Comparative Perspective (2011)
- Persecución de Delitos Complejos – Capacidades de los Sistemas Penales en América Latina (2010)
- Revista N° 17 “Sistemas Judiciales. Una perspectiva integral sobre la administración de justicia (Juicio por Jurados)” (2009)
- Revista N°15 “Sistemas Judiciales. Una perspectiva sobre la administración de justicia (Investigación Criminal – Estructura Judicial)” (2008)
- Revista N° 13 “Sistemas Judiciales. Una perspectiva integral sobre la administración de justicia (Cortes Supremas)” (2008)
- Cobranzas de deudas y procedimientos de ejecución en Europa (2008)
- Reporte sobre la Justicia de las Américas 2008 – 2009. (2008)
- Reporte sobre la Justicia de las Américas 2006 – 2007. (2007)
- Revista N°8 “Sistemas Judiciales. Una perspectiva integral sobre la administración de justicia (Posibilidades y límites de la comparación en los sistemas judiciales de las Américas)” (2005)
- Sistema judicial y racismo contra Afrodescendientes: Brasil, Colombia, Perú y República Dominicana (2004)
- Sistema judicial y racismo contra Afrodescendientes: Observaciones finales y recomendaciones (2004)
- Financiamiento Privado de la Justicia: Las Tasas Judiciales (2004)
- Reporte sobre la Justicia de las Américas 2004-2005. (2004)
- Reporte sobre la Justicia de las Américas 2002-2003. (2003)
- Estudio Comparativo de Fiscalías: Argentina, Chile y Estados Unidos. Propuestas para un Modelo Eficiente (2003)
- Revista N°1 “Sistemas Judiciales. Una perspectiva sobre la administración de justicia (¿Crisis en la capacitación judicial?) (2002)
- Una Nueva Gestión Pública para América Latina (1998)
Información Judicial, Tecnologías de la Información y Transparencia
- Revista N°24 “Sistemas Judiciales. Una perspectiva integral sobre la administración de justicia (Justicia y Tecnología) (2021)
- Estado de la Justicia en América Latina bajo el COVID-19 Medidas generales adoptadas y uso de TICs en procesos judiciales (2020)
- Publicación Tercera Versión del Índice de Servicios Judiciales en Línea, ISJL (2018)
- Experiencias de Innovación en los Sistemas de Justicia Civil en América Latina (2017)
- Versión 10 del Índice de Accesibilidad a la Información Judicial en Internet (IAcc) (2016–2017)
- Publicación Segunda Versión del Índice de Servicios Judiciales en Línea, ISJL (2016)
- Versión 9 del Índice de Accesibilidad a la Información Judicial en Internet (IAcc) (2014)
- Versión 8 del Índice de Accesibilidad a la Información Judicial en Internet (IAcc) (2012)
- La gestión de la información y el análisis delictual en el marco de persecución penal para delitos (2012)
- El impacto de las Tecnologías de Información en el acceso a la información judicial y a la justicia por parte de los ciudadanos (2012)
- Versión 7 del Índice de Accesibilidad a la Información Judicial en Internet (IAcc) (2011)
- Publicación Primera Versión del Índice de Servicios Judiciales en Línea, ISJL (2011)
- Versión 6 del Índice de Accesibilidad a la Información Judicial en Internet (IAcc) (2010)
- Estudio “Justicia Efectiva: El Rol de las Nuevas Tecnologías en la Transformación del Sistema Judicial” (2010)
- Versión 5 del Índice de Accesibilidad a la Información Judicial en Internet (IAcc) (2009)
- Versión 4 del Índice de Accesibilidad a la Información Judicial en Internet (IAcc) (2008)
- Construyendo Justicia. Colaboración Estado-Sociedad Civil para el Acceso a la Justicia y la Gobernabilidad Democrática (2008)
- “Plan Iberoamericano de Estadística Judicial” (PLIEJ).(2008)
- Libro Blanco sobre el uso de la tecnología en justicia (2008)
- Proyecto Indicadores Judiciales para Iberoamérica. (2007)
- E-justicia: las tecnologías de la información y el conocimiento al servicio de la justicia iberoamericana en el siglo XXI (2007)
- Versión 3 del Índice de Accesibilidad a la Información Judicial en Internet (IAcc) (2007)
- Versión 2 del Índice de Accesibilidad a la Información Judicial en Internet (IAcc) (2006)
- “Estudio comparado sobre gestión presupuestaria y gestión administrativa de cortes y tribunales y tratamiento estadístico de la información sobre el funcionamiento del sistema judicial” desarrollado para la Secretaría de Reforma del Poder Judicial de Brasil. (2006)
- Sociedad civil y reforma judicial en América Latina (2005)
- Estudio Comparado sobre gestión presupuestaria (2005)
- Versión 1 del Índice de Accesibilidad a la Información Judicial en Internet (IAcc) (2004)
- Indicadores judiciales para Centroamérica, el Caribe y México (2004)
- Recopilación de información estadística y generación de indicadores de justicia. (2004)
- Seguimiento de la Sociedad Civil a la Implementación del Plan de Acción de Québec: Resultados MERCOSUR(Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay) (2004)
- Presentación del Libro ‘Justicia y Sociedad Civil – el papel de la sociedad civil en la reforma judicial, estudios de caso en Argentina, Chile, Colombia y Perú. (2003)
- Presentación del Libro ‘Justicia y Sociedad Civil – el papel de la sociedad civil en la reforma judicial, estudios de caso en Argentina, Chile, Colombia y Perú. (2003)
- Estudio sobre el rol de la Sociedad Civil en las reformas judiciales. (2002)
- Cambios en el sistema de justicia y sociedad civil (2002)
- Estudio regional que busca explorar las posibilidades que hoy se presentan para impulsar programas de modernización de los sistemas judiciales a través de una acción coordinada y permanente de la sociedad civil organizada. (2001)
Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos
- Estudio “Diversas vías para proveer acceso a la justicia en problemas justiciables de familia y de vivienda: análisis comparado a partir de dos casos de estudio”. (2024)
- Estudio “Vías de solución de conflictos civiles y de familia y su efectividad en Colombia y Perú (IDR-CEJA)” (2023)
- Estudio sobre la Justicia Negociada en Estados Unidos, Argentina, Chile y Uruguay (2022)
- EXECUTIVE SUMARY Online Dispute Resolution (ODR) (2022)
- RESUMEN EJECUTIVO – Resolución de Conflictos en Línea (2022)
- Conferencias Judiciales (JDR): Una propuesta para la resolución de conflictos en América Latina (2020)
- Revista N°20 “Sistemas Judiciales. Una perspectiva integral sobre la administración de justicia (Mecanismo alternativo de resolución de conflictos)” (2017)
- Mecanismos alternativos de solución de conflictos en América Latina (2016)
- Mecanismos alternativos al Proceso Judicial para Favorecer el Acceso a la Justicia en América Latina (2015)
- Mecanismos de Resolución Alternativa de Conflictos en América Latina en materia no penales (2012)
- Libro “Arbitraje y Mediación en las Américas” (2006)
- Revista N°2 “Sistemas Judiciales. Una perspectiva integral sobre la administración de justicia (Resolución alternativa de conflictos)” (2002)
- Aproximación a los mecanismos alternativos de resolución de conflictos en América Latina (2002)
Acceso a la justicia, Grupos Vulnerables y Género
- Justicia Centrada en las Personas. Acceso a la justicia formal, alternativa y comunitaria en Colombia y el Perú (2024)
- People – Centered Justice: Access to Formal, Alternative, and Community Justice in Colombia and Peru (2024)
- Estudio “Diversas vías para proveer acceso a la justicia en problemas justiciables de familia y de vivienda: análisis comparado a partir de dos casos de estudio”. (2024)
- Estudio “Reporte sobre acceso a justicia en Iberoamérica”, en colaboración con Pathfinders (2023)
- Defensa Penal efectiva con perspectiva de género en América Latina (2022)
- Documento de Trabajo Derecho a la Salud (2022)
- Documento de Trabajo Protesta Social y Democracia (2022)
- Documento de Trabajo Acceso a la Justicia (2022)
- Publicación “Oficinas judiciales de género en América Latina: Avances y desafíos pendientes” (2021)
- Conflictividad Civil y Barreras de Acceso a la Justicia en América Latina. Informe de Salud (2020)
- Acceso a la justicia en Latinoamérica (2020)
- Medir para decidir. Encuestas de necesidades jurídicas y políticas públicas de acceso a la justicia (2020)
- Conflictividad Civil y Barreras de Acceso a la Justicia en América Latina. Informe de Relaciones de Pareja y Familias (2019)
- Revista N°22 “Sistemas Judiciales. Una perspectiva integral sobre la administración de justicia (Género, diversidad sexual y justicia)” (2019)
- Publicación “El diálogo sobre la protección jurisdiccional de los derechos a la salud, educación, trabajo, seguridad social y medio ambiente sano en países de América Latina” (Informe de Medioambiente) (2019)
- Publicación “El diálogo sobre la protección jurisdiccional de los derechos a la salud, educación, trabajo, seguridad social y medio ambiente sano en países de América Latina” (Informe de Salud y Alimentación) (2019)
- Publicación “El diálogo sobre la protección jurisdiccional de los derechos a la salud, educación, trabajo, seguridad social y medio ambiente sano en países de América Latina” (Informe de Trabajo, Seguridad Social y Educación) (2019)
- Acceso a la Justicia Civil. Conexiones entre América Latina, El Caribe y Canadá (2018)
- Estudio sobre la incorporación del enfoque de género en los sistemas de justicia en América Latina (2018)
- Derecho de Acceso a la justicia: Aportes para la construcción de un acervo latinoamericano (2017)
- Mejoramiento el Acceso a la Justicia en América Latina (2015)
- Mecanismos Alternativos para favorecer el acceso a la justicia en América Latina (2014)
- Mecanismos alternativos para favorecer el acceso a la justicia en América Latina desde una perspectiva de política pública (2013)
- Indigenous Women’s Access to Justice in Latin America (2010)
- Levantamiento de buenas prácticas en materia de acceso a la justicia de población vulnerable (2010)
- Difusión Manual de los problemas de género en la Justicia Penal en América Latina (2010)
- Avances y desafíos de las defensorías públicas para garantizar el acceso a la justicia en las reformas procesales penales en América Latina (2007)
- Reforma Procesal Penal y Pueblos Indígenas (2006)
- Reformas a la justicia penal e indígenas (2005)
- Sistemas de Justicia Juvenil: La Experiencia Comparada Canadá, Estados Unidos, Reino Unido (Inglaterra y Escocia) (2005)
- Sistema judicial y racismo contra Afrodescendientes: Brasil, Colombia, Perú y República Dominicana (2004)
- Sistema judicial y racismo contra Afrodescendientes: Observaciones finales y recomendaciones (2004)
- Género y reformas procesales penales (2004)
- Estudio Discriminación racial de afrodescendientes (2004)
- Justicia indígena y Reformas Judiciales (2004)
- Los sistemas de responsabilidad penal juvenil en America Latina (2001)
- Algunas confusiones en torno a las consecuencias jurídicas de la conducta transgresora de la ley penal en los nuevos sistemas de justicia juvenil latinoamericanos (2001)
Revista Sistemas Judiciales
- Revista N° 25 – Gestión Judicial desde la práctica
- Revista N° 24 – Justicia y Tecnología
- Revista n° 23 – Análisis Criminal
- Revista n° 22 – Género, diversidad sexual y justicia
- Revista n° 21 – Litigación y Sistema por audiencias
- Revista n° 20 – Mecanismos Alternativos de resolución de Conflictos
- Revista n° 19 – Administración de Justicia y Lesa Humanidad
- Revista nº 18 – Las Nuevas Oficinas de Gestión de Audiencias
- Revista nº 17 – Juicio por jurados
- Revista n° 16 – El rol de las Nuevas Tecnologías en los Sistemas de Justicia
- Revista n° 15 – Investigación Criminal – Estructura Judicial
- Revista n° 14 – Prisión Preventiva
- Revista n° 13 – Cortes Supremas
- Revista n° 12 – Otras Justicias
- Revista n° 11 – Justicia y Corrupción
- Revista n° 10 – Gobierno Judicial
- Revista n° 9 – Abogacía y Educación Legal
- Revista n° 8 – Posibilidades y límites de la comparación
- Revista n° 7 – Oralidad y formalización de la justicia
- Revista n° 6 – Los jueces y la información
- Revista n° 5 – Gestión judicial y administración de Tribunales
- Revista n° 4 – Independencia y responsabilidad judicial
- Revista n° 3 – Reformas procesales penales en América Latina
- Revista n° 2 – Resolución alternativa de conflictos
- Revista n° 1 – ¿Crisis en la capacitación judicial?
Otros
- El ejercicio de la abogacía en América Latina: en la búsqueda de una agenda de trabajo Vol. II (2022)
- El ejercicio de la abogacía en América Latina: en la búsqueda de una agenda de trabajo Vol. I (2021)
- Diseño y elaboración de Abogacía en América Latina (2017)
- Red Latinoamericana y del Caribe para la democratización de la Justicia (2017)
- Justicia de Paz en América Latina. Base de una justicia democrática y republicana (2017)
- Publicación Virtual del libro “La Doctrina sobre Control de Convencionalidad y su Aplicación en algunas Experiencias Nacionales” (2016)
- Estudio sobre la aplicación de la Convención Americana sobre Derechos Humanos en el funcionamiento del sistema de justicia en las Américas (2014)
- World Day for Decent Work (2008)
- Familias y políticas públicas en América Latina: Una historia de desencuentros (2007)
- Violence and Growth in Latin America (2007)
- Revista N°12 “Sistemas Judiciales. Una perspectiva integral sobre la administración de justicia (Otras justicias)” (2007)
- Experiencia internacional en sistemas de tratamiento y apoyo a víctimas de delitos (2006)
- Revista N°9 “Sistemas Judiciales. Una perspectiva integral sobre la administración de justicia (Abogacía y Educación Legal)” (2005)
- Un vistazo a las reformas constitucionales en Latinoamérica (2003)
- El desarrollo económico y la reforma judicial: Experiencias internacionales e ideas para América Latina (2003)
- Violence in Latin America and the Caribbean: A Framework for Action (1999)