Experiencia e impacto por Estados

Compromiso y experiencia en la transformación de los sistemas de justicia de las Américas

Capacitación especializada

Encuentra aquí los estudios que el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) ha realizado sobre Uruguay.
  • Asistencia técnico-jurídica especializada en aspectos normativos y reglamentarios: presentación de propuestas de reforma normativa y con propuestas de reglamentación en aspectos prácticos y de funcionamiento del Código del Proceso Penal de Uruguay (2017)
  • Programa de Capacitación a los actores del nuevo sistema penal de Uruguay (2017)
  • Programa de Capacitación en Litigación en audiencias previas al juicio en Uruguay (2017)
  • Taller de Capacitación para Fiscales: “Oralidad y Litigación” (2016)
  • Taller de Capacitación para Defensores: “Oralidad y Técnicas de Litigación” (2016)
  • Programa Interamericano de Formación de Capacitadores para la Reforma Procesal Penal (2° versión) (2005)
  • CEJA participó en el taller sobre “litigación y oralidad: hacia un nuevo modelo de capacitación para sistemas genuinamente acusatorios” (2005)
  • Seminario “El Sistema de Justicia Civil en Uruguay” (2017)
  • Asistencia técnica para la implementación de una Oficina Judicial en Montevideo (2019)
  • Asistencia técnica para la implementación de planes en Uruguay (2018)
  • Asistencia técnica a la Suprema Corte de Justicia de la República Oriental del Uruguay para la evaluación de un plan piloto en gestión judicial y oralidad en un Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Civil en Montevideo, Uruguay (2017)
  • Taller de capacitación: “Modelos de Gestión y Organización de Fiscalías, desafíos del Ministerio Público del Uruguay” (2016)
  • Taller de capacitación: “Oralidad y Gestión Judicial” (2016)
  • CEJA participó en el III Congreso Interamericano Públicas y I Congreso de la Asociación Interamericana de Defensorías Públicas (AIDEF) (2005)
  • Apoyo y asistencia técnica “Mejorando el Acceso a la Justicia Civil en América Latina (2019)
  • CEJA participó en el IX Curso de Protección Jurisdiccional de los Derechos del niño para abogados, jueces y fiscales del Cono Sur (2006)